Tabaquismo en niñez y adolescencia

Tabaquismo en niñez y adolescencia



La industria del tabaco enfoca esfuerzos para atraer fácilmente a los adolescentes y a los niños. Ellos están influenciados grandemente por la televisión, las películas, la publicidad, y por lo que sus amigos hacen y dicen sin pensar mucho sobre las consecuencias a la salud en el futuro.El fumar cigarrillos causa problemas de salud significativos entre los niños y los adolescentes, que incluyen tos, dificultad para respirar, producción de flema, enfermedades respiratorias, deterioro del buen estado físico, y el deterioro del crecimiento y las funciones pulmonares, y un peor estado de salud general.

Mientras más joven sea la persona cuando comienza a fumar, más probabilidades tiene de convertirse en un fumador regular cuando sea adulto. Aproximadamente 90% de los fumadores adultos se vuelven adictos al tabaco a los 18 años o antes de esta edad. Los jóvenes que comienzan a fumar en una edad temprana tienden más a volverse adictos a largo plazo a la nicotina que las personas que comienzan más tarde.


Los siguientes son algunos concejos para matener a los hijos alejados del tabaco:
* Háblele directamente a sus hijos sobre los riesgos del tabaco; infórmele a sus hijos sobre amigos o familiares que padecen o murieron de enfermedades relacionadas al tabaco. Explíquele que el tabaco afecta el corazón, causa daños a los pulmones, así como muchos otros problemas, incluyendo cáncer. Esto es sin mencionar lo que le hace a la aparencia: hace que el pelo y la ropa apeste, causa mal aliento y mancha los dientes y las uñas.
* Comience a hablar con sus hijos sobre el uso del tabaco cuando tienen de cinco a seis años de edad y continúe hablándoles hasta que lleguen a la adolescencia. Muchos niños comienzan a usar tabaco a los 11 años, y muchos son adictos a los 14 años.
* Averigüe si los amigos de sus hijos usan tabaco. Hábleles sobre las maneras para rechazar el tabaco.