Crece el consumo de drogas en los adolescentes y también la preocupación de sus padres. Estadística de 2009, realizada por Sedronar, asegura que los chicos tienen una enorme facilidad de acceso a los estupefacientes.
El 8,4% de los estudiantes secundarios confesaron haber consumido marihuana. Y no hay distinción de entre escuelas públicas y privadas. Las cifras subieron, teniendo en cuenta que en 2007 sólo era un 7,6% de los encuestados.
Además, el 9,6% de los estudiantes secundarios aceptó haber consumido alguna droga ilegal durante el último año. Otro dato que llamó la atención de los investigadores del Observatorio Argentino de Drogas es que el 16,9% de los jóvenes que nunca probaron drogas ilegales dijo estar dispuesto a "experimentar" con esas sustancias ilícitas.
Sedronar realiza la muestra cada dos años y en este caso encuestó a 80.000 estudiantes de nivel medio, de escuelas públicas y privadas en todo el país en los últimos meses del 2008.
José Granero, responsable de Sedronar, le dijo al diario La Nación que "con estos resultados nos queda claro la importancia de la escuela en su papel de contención o de reinserción social, porque los niveles más problemáticos consumo se dan entre quienes tienen mayores problemas en los estudios".
Y se afirma que los chicos caen en las drogas ante no tener expectativas en el futuro. Por otro lado, Granero dice que en la sociedad, los jóvenes ven el consumo de marihuana como “algo natural”.
Los resultados del estudio nacional entre estudiantes secundarios determinaron que para el 37,6% es fácil conseguir marihuana, mientras que el 20,9% considera lo mismo sobre el mercado de la cocaína.
El 17,5% de los adolescentes considera no representa un riesgo consumir marihuana y el 22,6% de los estudiantes reconoció haber recibido ofertas para fumar esa droga ilegal. Al 9,4% le ofrecieron cocaína y a un poco más de 6 por ciento lo tentaron con paco y con éxtasis.
El paco, una de las drogas más temidas en los últimos años, aparece como de baja penetración en los colegios, ya que la encuesta nacional arroja que un 0,9 por ciento de los estudiantes afirmó haberla usa
|